
Los trabajos y los días: Soul, por Juan Pablo Susel
Joe Gardner es un profesor de música que se gana la vida trabajando en un colegio secundario. Finalmente le llega […]
Joe Gardner es un profesor de música que se gana la vida trabajando en un colegio secundario. Finalmente le llega […]
* No es inocente ni casual que Zappa comience con las imágenes de su show en 1989 en la República […]
Resulta imposible para mí no ver La vuelta de San Perón (2019), opera prima documental de Carlos Müller, sin emocionarme. […]
Un rollo de 16 mm en una caja de pizza. Un rótulo con una descripción mínima: San Perón. Un coleccionista […]
La pregunta parece inevitable: ¿Qué más se puede decir de Malvinas, de la guerra, hoy, casi 40 años después? La […]
En el comienzo fue una película. Una película “como hacían otros en esa época” según relata la voz en off. […]
Qué hacer con el 2020 y el cine. Esa es -esa fue- la cuestión. Qué hacer con un calendario donde […]
Si el parámetro de medida fuera el año cósmico, veinte años no llegarían a significar siquiera un parpadeo. En el […]
SURCOS DE SANGRE (ORÍGENES MITOLÓGICOS DEL PERONISMO) Existen películas peronistas. Existen, incluso, películas protoperonistas, pre-peronistas y, si lo pensamos un […]
A lo largo de su filmografía, Paula Hernández colocó siempre a la mujer como protagonista absoluta de sus historias. A […]
“Gardel tuvo la intuición de que era el mejor. Después estuvo seguro.” Enrique Cadícamo2 A 130 años del nacimiento de […]
Luego de una larga ausencia, dos hermanos vuelven a la casa de sus padres para dar el adiós postrero a […]
DE LA RISA AL LLANTO. Delia Garcés mencionó alguna vez que Olinda Bozán había sido muy importante para el lanzamiento […]
Hacerse la crítica habló con Máximo Ciambella y Damián Coluccio acerca de El árbol negro. Una charla sobre los límites […]