
La vuelta de San Perón: Una entrevista a Carlos Müller, por Gabriel Orqueda
Un rollo de 16 mm en una caja de pizza. Un rótulo con una descripción mínima: San Perón. Un coleccionista […]
Un rollo de 16 mm en una caja de pizza. Un rótulo con una descripción mínima: San Perón. Un coleccionista […]
Hacerse la crítica habló con Máximo Ciambella y Damián Coluccio acerca de El árbol negro. Una charla sobre los límites […]
Entre julio de 1996 y diciembre de 1997, el crítico y escritor Roberto Pagés fundó y dirigió una revista de […]
Noviembre de 2001: una década y media después de su último disco, Rubén Juárez decide meterse a grabar nuevamente en […]
“Mirá, Héctor, estuve con Roger Corman. Ahora está filmando en Filipinas y Yugoslavia. Yo le dije que tenía que hacer […]
Lo primero fue comunicarse: mails que llegaban a direcciones que hasta el propio destinatario desconocía que le pertenecían y que […]
Nuestros colegas de La vida útil se juegan el todo por el todo y publican una revista en papel, un […]
César González acaba de estrenar dos películas bien diferenciadas entre sí, tanto desde sus estéticas como por sus espacios de […]
Principio de simetría, eje vertical y fuera de campo son los tres conceptos que conforman la teoría del cine, y […]
En Las hijas del fuego, Albertina Carri explora los convencionalismos del porno para reflexionar sobre el género, discutir con el […]
Hace un par de años tomé la decisión de investigar profundamente sobre la trayectoria artística de Raúl Perrone. Siempre me […]
En los últimos años tengo con Steven Spielberg sensaciones encontradas, si lo critican lo defiendo, si lo endiosan lo critico. […]
En el Museo del Cine se presenta la primera muestra integral sobre animación argentina desde su hito fundacional en 1917 […]
El cine de terror argentino viene en alza tanto en cantidad como en calidad: en lo referido a la cantidad, […]
«Respirar es un drama que trata básicamente del miedo a las pérdidas» Carla Leonardi: Vi tu película y me gustó […]