
Informe James M. Cain #6: Matar al patrón (Jerichow), por Gabriela López Zubiría
Jerichow (2008) es la quinta película del alemán Christian Petzold (Ghosts, Yella, Undine, Bárbara, Phoenix, Transit, entre otras) y es, […]
Jerichow (2008) es la quinta película del alemán Christian Petzold (Ghosts, Yella, Undine, Bárbara, Phoenix, Transit, entre otras) y es, […]
Si bien James M. Cain es conocido como un escritor de novelas negras, Mildred Pierce (1941) es esencialmente un drama […]
Se murió el último guionista. Uno de los escasos en su profesión cuyo nombre en los títulos de crédito de […]
Qué hacer con el 2020 y el cine. Esa es -esa fue- la cuestión. Qué hacer con un calendario donde […]
Abyecto. Kim Ki-duk, para cierto sector predeciblemente progresista de la crítica cinéfila argentina, no ha sido ni más (aunque sí […]
Si el parámetro de medida fuera el año cósmico, veinte años no llegarían a significar siquiera un parpadeo. En el […]
“Gardel tuvo la intuición de que era el mejor. Después estuvo seguro.” Enrique Cadícamo2 A 130 años del nacimiento de […]
Tres formas de Pino, por José Luis Visconti. Pensar el cine de Pino Solanas, en la forma en que se […]
La noticia que nos golpeó en uno de los inviernos más extraños de nuestras vidas fue tan inesperada como angustiosa. […]
I.- Las fechas del nacimiento y la muerte de Michel Piccoli, ocurrida el 12 de mayo pero hecha pública el […]
¿Cuántas Chinas caben en ese cuerpo? ¿Cuánto pasado de dolor, cuántos duelos, hay en la triste lucidez de esa mirada? […]
El coming-of-age dentro de las comedias de secundaria fue abiertamente explorado por distintos directores en el ámbito cinematográfico y televisivo. […]
“No me es posible saber si ya la infinita selva ha iniciado en mí el proceso que ha llevado a […]
Hayao Miyazaki es uno de los directores de animación más reconocidos en el mundo. Es el responsable de obras como […]
La relación es elemental y surge de manera inmediata, casi como un impulso. Las referencias se disparan ante la sola […]