
En la tierra como en el cielo, cine estadounidense de ciencia ficción 1970-1989, por Matías Carnevale
Prefacio del libro En la tierra como en el cielo, cine estadounidense de ciencia ficción 1970-1989, por Matías Carnevale. ¿Por […]
Prefacio del libro En la tierra como en el cielo, cine estadounidense de ciencia ficción 1970-1989, por Matías Carnevale. ¿Por […]
Empecemos por una obviedad, que quizás hoy no sea tan obvia, porque nunca faltan los que dicen que es lo […]
El año 2019 marca el cincuentenario de varios eventos relevantes para la literatura y el cine norteamericanos: el 24 de […]
La primera secuencia de ¿Quién golpea a mi puerta? es extraña y fascinante. Una mujer de mediana edad prepara un […]
1. Hijo del Hombre. Solaris (1971) de Andrei Tarkovski, es, por sobre todas las cosas, un tratado sobre la crueldad. […]
Hace poco vi en el cine El ejército de las sombras de Jean Pierre Melville en el marco de una […]
Hugo Santiago Muchnik no utilizaba su apellido para su actividad artística. Apenas si conozco los datos de su biografía, menos […]
“Tengo que ir a un velorio”, le dice Julián a Irene. Y no le miente, porque Vildrac acaba de morir […]
Puede observarse en el cine argentino de los años 2000 un resurgimiento del interés por la temática gauchesca. La figura […]
A Venus le bastan unas pocas escenas para esbozar en qué se le va el tiempo a Maurice. Sus actividades […]
A mediados de la década del veinte, a partir de la llegada de Stalin al poder, la URSS experimentó grandes […]
A donde vamos no necesitamos un guion. Así como la historia de la banda más grande se fue escribiendo en […]
Algo en la secuencia inicial de Silence (1971) de Masahiro Shinoda clausura de entrada la posibilidad del relato histórico tradicional […]
Lesbianas vampiros asesinan degenerados en bacanal Babasónicos, 1997 Las ojeras y el cansancio a la mañana siguiente no nos importan, […]
Nunca hubo una película más diáfana: La mujer del panadero se ha ido con un joven pastor. Y el panadero […]